martes, 24 de febrero de 2015

Visitando la biblioteca de las Escuelas Pías y el museo de Artes yTradiciones Populares.

Esta semana os proponemos un paseo por el barrio de Lavapiés donde visitaremos la Biblioteca de las Escuelas Pías, tomaremos un rico desayuno y posteriormente veremos el Museo de Artes y Tradiciones Populares.

Lo primero que haremos será visitar la impresionante biblioteca de las Escuelas Pías de San Fernando sitas en C/ Sombrerete, 15. Sólo es posible visitar la biblioteca de 9:15 a 10:00h en horario de mañana y de 21:00 a 21:45h en horario de tarde, el resto del día está disponible para los estudiantes de la Uned puesto que forma parte de un centro asociado de esta universidad. 


En las ruinas de lo que un día fue la iglesia del las Escuelas Pías se encuentra ahora la biblioteca. La idea era integrar la biblioteca en las ruinas, sin alterarlas, de forma que conservaran su aspecto. Al mezclar elementos como el ladrillo, hormigón y la madera aportando calidez al conjunto, creo que el resultado final es espectacular, aquí os dejo unas fotos pero lo mejor es que lo visitéis y lo comprobéis por vosotros mismos.








Después de realizar la visita a la biblioteca ¿que os parece si nos tomamos un café en "el cafelito"?, es un acogedor local en el número 20 de la misma Calle Sombrete. Nosotras cogimos fuerzas para continuar nuestra ruta con un riquísimo desayuno por 3€. No dejéis de visitar esta bonita cafetería, os sorprenderá su gran variedad en cafés, tartas, diferentes tipos de pan...



Y despues de coger fuerzas, continuamos nuestro paseo por el barrio de Lavapiés hasta la Calle Carlos Arniches 3-5, en el Centro Cultural La Corrala se encuentra el Museo de Artes y Tradiciones Populares, perteneciente a la Universidad Autónoma de Madrid. 

La Corrala data de las últimas décadas del siglo XIX, desde sus orígenes ha estado vinculada al comercio de la zona, actuando en un primer momento su planta baja como casa de postas y en tiempos recientes como talleres y tiendas de anticuarios vinculados al rastro madrileño. Las dos plantas superiores estaban destinadas a viviendas. En la actualidad, la exposición se presenta en torno al patio de la corrala y en las entreplantas.



" La vivienda más característica de Madrid, casa de vecinos con patio comunal y en forma de corredor"




La exposición permanente hace un recorrido por las celebraciones de la vida cotidiana, como pueden ser el bautismo o el matrimonio, y nos muestra las diferentes maneras de festejarlo dentro de nuestro país. También muestra fiestas populares como el Carnaval o la Semana Santa.
Resulta curioso ver los diferentes trajes utilizados en los pueblos de España para sus celebraciones más populares y un montón de objetos de la vida cotidiana que no os podéis perder.








Os animamos a visitar el museo, abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y los sábados de 10:00 a 14:00h.
Su entrada es gratuita.


Esperamos que os haya gustado nuestro recorrido por el multicultural y castizo barrio de Lavapiés.