Visitaremos el Museo de Historia de Madrid, instalado en el antiguo Real Hospicio del Ave María y San Fernando, construido durante el reinado de Felipe V por el arquitecto Pedro Rivera y en el que destaca su imponente fachada barroca.
El edificio fue declarado monumento histórico-artístico en 1919 y adquirido por el Ayuntamiento de Madrid en 1925 siendo restaurado profundamente. Tras su restauración, en 1929 se dedicó a albergar las dependencias del Museo Municipal rebautizándose en 2007 como Museo de Historia de Madrid. En 2002 comenzaron las obras de rehabilitación integral del edificio. La reapertura, tras más de una década de espera, se produjo a finales de 2014.
![]() |
Fachada principal |
El museo nos ofrece a través de sus colecciones de pintura, dibujos, planos del Madrid antiguo, ropas de la época.. Y multitud de objetos, hacer un recorrido por la historia y costumbres de Madrid desde la época de los Austrias.
Objeto de la exposición
![]() |
Objetos de la exposición |
![]() |
Objeto de la exposición |
El museo se extiende en tres plantas y un sótano. El sótano muestra la evolución urbanística de laciudad de Madrid, podemos contemplar cartografías y una impresionante maqueta digna de ver no sólo por sus dimensiones sino también por los detalles. Se trata de el Modelo de Madrid de 1830, una de las maquetas históricas más importantes de Europa que fue realizada por León Gil de Palacio.
Os recomendamos que os acerquéis a observarla y tratéis de ubicar algunos de los lugares más emblemáticos de Madrid, como la Puerta del Sol o la Plaza Mayor.
De su colección de pintura destacamos el famoso cuadro de Goya, Alegoría de Madrid, 1810.
Si quieres saber más a cerca de las curiosidades que rodean esta magnífica obra te recomendamos este enlace:
Museo de Historia de Madrid.
Calle Fuencarral, 78 28004 Madrid
Horarios:
Sala de cartografía y maquetas de martes a domingo y festivos de 9:30 a 20horas.
Sala de exposiciones permanente de martes a domingos de 11 a 14 y de 16 a 19horas.
Cerrado todos los lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24,25 y 31 de diciembre.
Y lo mas importante...¡ es gratis ! Así que Madrileños y no Madrileños animaos a visitarlo porque merece la pena.