Ahora que estamos inmersos en un momento en el que las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación están cambiando las formas de lectura y los contenidos, es mas interesante aún la visita a la Imprenta Municipal-Artes del libro, centro depositario del bagaje histórico que durante siglos ha ido conformando nuestra cultura.
El edificio fué construido entre 1931 y 1933 tras la necesidad de un edificio propio para estos menesteres, por la gran tirada de papeleo que existía en la época.
Fue destinado a museo en el 2011, cuando entró en desuso por verse reducida la documentación del Ayuntamiento y encargar el trabajo a imprentas privadas.
Cuenta con mas de 3000 piezas en 3500 metros cuadrados y tres plantas.
La fachada incorpora referencias estéticas del Art Decó y un homenaje a la tipografía a través de su gran rótulo IMPRENTA MUNICIPAL.
La exposición ofrece la historia de la imprenta y las artes gráficas, desde la aparición de la imprenta manual hace mas de quinientos años por Gutenberg, utilizada entre los siglos XV al XIX,a la imprenta mecánica, que irá siendo sustituida por el procedimiento offset ya avanzado el siglo XX.
![]() |
Prensa mecánica de madera mediante escritura metálica.Siglo XIX |
![]() |
Galera con los tipos que componen una página |
![]() |
Chibalete.Caja colocada sobre una mesa inclinada, donde se colocaban una determinada cantidad de tipos de cada letra o signo y de donde el tipógrafo o cajista cogía las letras necesarias para componer líneas,que transferiría a la galera.
El edificio compuesto por tres plantas, muestra además maquinas procedentes de antiguos talleres de fundición e impresión tipográfica, litográfica o del campo del grabado.Además podemos observar como hoy en dia continuan trabajando en una parte del museo a la manera tradicional realizando fascímiles y otros documentos para el Ayuntamiento.
|
![]() |
Prensa de hierro del S XIX, sucesora de la de madera. |
![]() |
Museo y acesso a la segunda planta con la exposición temporal "El papel decorado" |
![]() |
Tórculo.S.XVIII. Impresión de grabados en metal o calcografías. |
![]() |
La Prensa plano- cilíndrica. Siglo XIX |
![]() |
Prensa y cartel al fondo del programa de la jura de S.M El Rey Alfonso XIII |
![]() |
Taller tradicional del Museo Imprenta Municipal
En la segunda planta del museo tenemos la oportunidad de ver una exposición de técnicas tradicionales y creación contemporánea del Papel Decorado hasta el 12 de Abril.
En esta exposición se muestran formas singulares de decorar y crear sobre papel, como la técnica pictórica conocida como marmoleado.También otras formas de decorar el papel utilizando la xilografía, o aplicando los colores con una base de engrudo, que han ido desarrollandose a lo largo de la historia.
|
...Y como siempre os recomendamos una cafetería para acudir antes del museo o para recargar fuerzas al salir de el.
En esta ocasión y como no podía ser de otra forma os presentamos la cafetería
La imprenta en la Calle la Bolsa n.10.
En esta ocasión y como no podía ser de otra forma os presentamos la cafetería
La imprenta en la Calle la Bolsa n.10.
Un local decorado con muy buen gusto y muy acogedor, un sitio tranquilo, aún estando a pocos minutos de la Puerta del Sol y con unos desayunos ricos y baratos.
Imprenta Municipal-Artes del Libro
C/Concepción Jerónima, 15
28012 Madrid
Horarios:
Martes a viernes: 10:00 a 20:00
Sabados,Domingos y festivos: 10:00 a 14:00
Entrada gratuita