viernes, 18 de septiembre de 2015

Palacio de Buenavista. Cuartel General del Ejército de Tierra.

Ya estamos de vuelta de las vacaciones de verano y estamos deseando compartir con vosotros las visitas a museos y exposiciones que nos brinda nuestra ciudad. Hemos comenzado de la mejor manera posible, visitando un palacio. Gracias a el programa ¡Bienvenidos a Palacio! que la Comunidad de Madrid junto con la Dirección General de Patrimonio han desarrollado para que los ciudadanos tengamos la oportunidad de disfrutar de la visita de estos Palacios Madrileños, muy poco conocidos pero con un gran valor patrimonial.
Las visitas se celebrarán de septiembre a diciembre, cada mes un palacio, en horario de mañana y tarde, para poder acceder a estas visitas es necesario inscribirse en la web www.bienvenidosapalacio2015.es. Las visitas son guiadas y totalmente gratuitas.

Este mes de septiembre hemos podido visitar el Palacio de Buenavista. Cuartel General del Ejército de Tierra. 



Este palacio lo habíamos visto muchas veces a través de sus rejas cuando hemos paseado por la calle Alcalá frente al edificio del Banco de Esapaña, escondido tras unos jardines que esconden un centenario Gingko Biloba, mas alto que el que posee el Jardín Botánico.


El Palacio de Buenavista data del siglo XVI siendo un regalo del arzobispo de Toledo a Felipe II, que lo utilizó como residencia de recreo y descanso. Después será Felipe III quien lo recibe como herencia de su padre, pasa por distintos propietarios hasta que en 1777 la XIII Duquesa de Alba ordena derribar la edificación existente y encarga la construcción actual. El palacio sufre varios incendios que causan grandes desperfectos. Tras la muerte de la Duquesa y sin herederos forzosos lo adquiere el ayuntamiento pero durante la ocupación francesa en1810 José I Bonaparte decretó que el palacio de Buenavista estuviese destinado a museo de pintura pero finalmente no se llevó a cabo y se cedió al ejército.
A partir de 1847 fue destinado a Ministerio de la Guerra.
El el propio palacio tuvo su residencia el General Prim y aquí murió tras el atentado de 1870.
Al término de la Guerra Civil se amplió el palacio construyéndose una tercera planta sobre la cornisa ya existente. 
Con el tiempo pasaría a ser Ministerio del Ejército y actualmente es el Cuartel General del Ejército de tierra.

Accedemos a la planta superior de este espléndido palacio a través de la Escalera de Honor, con balaustrada de mármol gris.


En el Salón de Ayudantes encontramos un cuadro de Madrazo en el que retrata a la Reina Isabel II con la Infanta Isabel.


En el Salón Goya las paredes están decoradas con tapices del pintor Aragonés con escenas de temática típicamente española.
Podemos destacar La Era, un tapiz de grandes dimensiones.



El Salón de Audiencias fue utilizado como despacho de los diferentes ministros de la Guerra, el Ejército y Defensa. Hay una mesa restaurada de la época de Felipe V y también podemos encontrar el sofá donde el General Prim recibió las primeras curas tras el atentado.




 Sobre las paredes del Salón de Gala cuelga el tapiz más antiguo del Palacio que muestra una de las escenas del Quijote.


Os dejo más fotos que tomamos del interior del Palacio para que podáis ver lo bonito que es.



Fernando VII, Goya.

Las lámparas son de la Real Fábrica de la Granja.






Como curiosidad decir que el palacio posee un ascensor blindado camuflado tras unos espejos.

El último viernes de cada mes se realiza, en la fachada de la calle Alcalá a partir de las 11 de la mañana, el relevo de la Guardia del Palacio. 

Si no tenéis la oportunidad de visitar el palacio a través del programa ¡Bienvenidos a Palacio!, podéis solicitar una visita guiada mandando un email a palaciodebuenavista@mde.es.

Esperamos que os haya resultado tan interesante leer este post tanto como a nosotros nos pareció la visita a este bonito Palacio.