jueves, 19 de octubre de 2017

Museo de Arte Contemporáneo. Centro Cultural Conde Duque


Con motivo de la XIV Semana de la Arquitectura, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, organizan una serie de visitas e itinerarios guiados abriendo así sus espacios a los ciudadanos. 
A pesar de estar programados múltiples actividades, entre exposiciones, visitas guiadas, itinerarios guiados, conferencias... conseguimos sólo inscribirnos en la visita guiada al  Museo de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Conde Duque

El edificio que alberga el Centro Cultural se trata de un singular ejemplo de arquitectura militar construido por orden de Felipe V para alojar su guardia personal. 
Siguiendo el modelo de la arquitectura militar francesa, significó una innovación en su momento, su distribución geométrica alrededor de tres patios abiertos, así como la gran portada labrada en piedra, obra de Ribera, convierten edificio en un monumento del último barroco madrileño.
Tras la desaparición del Cuerpo de Guardias de Corps, desde mediados del siglo XIX el edificio tuvo otro usos militares, desde entonces su estado fue empeorando, y en los años 50 del siglo XX estuvo a punto de ser derribado. Pero, después de mucho tiempo de abandono, en 1969 fue adquirido por el Ayuntamiento de Madrid, con la condición de que se destinara a fines culturales.
Desde el año 2001 allí se encuentra el Museo municipal de Arte Contemporáneo con dos salas permanentes con el proyecto El Museo portátil. El Despacho de Ramón Gómez de la Serna y El orden de la colección.








Os confesaremos que no teníamos grandes expectativas a cerca de la visita, puesto que no somos unas apasionadas del arte contemporáneo,  pero reconocemos que nos gustó bastante, sobre todo por las explicaciones de nuestra guía que nos hizo entender que es una forma libre de expresión que fluye en el interior del artista para comunicarse con los espectadores y nos dio las claves necesarias para entender las obras.

El Museo de Arte Contemporáneo expone una selección de obras de su colección permanente-pintura, escultura, dibujo, fotografía y grabado- conectándolas con el recién recuperado despacho del escritor vanguardista Ramón Gómez de la Serna.
La ordenación de la colección permanente se organiza en base a cuatro unidades autónomas bajo los epígrafes:

Forma y gesto

Tabla 39-94. Lucio Muñoz.



Figura y realidad
La Noche. Isabel Quintanilla.


Imagen y ciudad


Resultado de imagen de gabriele basílico museo arte contemporáneo madrid
City. Gabriele Basílico.

Unicidad y multiplicidad


Museo Escuela Madrid
Museo Escuela Madrid. Joaquín Torres-García

Después nos dirigimos a la segunda planta donde se encuentra la recreación del Despacho del escritor Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963), miembro de la Generación de 1914 y figura central de las vanguardias artísticas del Madrid del primer tercio del siglo XX.
Un lugar curioso para el visitante en el que se abarrotan curiosos objetos personales adquiridos por el escritor en el rastro de Madrid y en otras ciudades de Europa, recortes de revistas y libros que el autor utilizó a modo de collage para tapizar las paredes de su despacho, un lugar que no deja indiferente al visitante.

Resultado de imagen de despacho ramon gomez de la serna



El Museo realiza visitas guiadas gratuitas todas las semanas:

Museo-de-Arte-Contemporaneo

http://condeduquemadrid.es

Animaros a visitar este museo y a disfrutar de la amplia programación del Centro Cultural.