En esta entrada os proponemos un plan para este mes de Abril, se trata de un mercado diseñado para homenajear la obra literaria de Miguel de Cervantes y como no podía ser de otra manera se celebrará en Alcalá de Henares. El Mercado del Siglo de Oro de Alcalá de Henares se celebrará desde el jueves 21 al domingo 24 de abril en los alrededores de la plaza de Toros de Alcalá.
El mercado del Siglo de Oro que lleva por nombre IV Centenario de la muerte de Cervantes, combina un gran mercado temático y diversos espectáculos, podremos ver actuaciones teatralizadas diariamente que recorrerán un mercado con puestos de gastronomía y artesanía, así como talleres de oficios antiguos. Entre los espectáculos que allí se representarán podemos destacar La Batalla del Quijote, que tendrá lugar sobre la arena de la plaza de toros La Estudiantil y donde unos especialistas escenificarán los enfrentamientos entre Don Quijote y los gigantes imaginarios. El espectáculo se representará el domingo 24 con horarios a las 13h y a las 18h.
También, el viernes 22 desde las 20h se celebrará El Sepelio de Cervantes, ceremonia fúnebre que partirá de la plaza de toros y recorrerá el mercado.
Para los niños habrá cuentacuentos, talleres y atracciones.. y ya que estamos en esta preciosa ciudad y si aún tenéis tiempo os recomendamos un paseo por Alcalá de Henares, cuna de Miguel de Cervantes, nacido en 1547, y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, en reconocimiento a su condición de "primera ciudad universitaria planificada como tal" que ha existido en el mundo. Ademas no os podéis perder el Museo Casa Natal Miguel de Cervantes, casa donde nació Miguel de Cervantes y vivió durante los primeros años de su vida y que hoy es museo desde 1956.
Está situado en la calle Mayor, sus estancias recrean las costumbres, gustos y quehaceres cotidianos de una familia acomodada de los s.XVI y XVII. La casa consta de dos plantas en torno a un patio central con el pozo original de piedra que abastecía de agua a los habitantes de la casa. En la planta baja era donde transcurría la vida cotidiana de la familia y la planta superior estaba destinada a salones y dormitorios. El museo también cuenta con salas de exposiciones donde se suele exhibir parte de su fondo bibliográfico.
La entrada es gratuita y abre sus puertas de martes a domingo de 10h a 18h.
www.museocasanataldecervantes.org
Otro punto de interés de la ciudad es la Universidad que fundó el Cardenal Cisneros en el año 1499. Por ella pasaron escritores y pensadores tan importantes como Quevedo, Lope de Vega, Jovellanos... y es allí donde todos los años, el 23 de abril, los Reyes entregan en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá el Premio Cervantes a la literatura en lengua Española. Merece la pena detenerse un rato para contemplar la maravillosa fachada de estilo plateresco.
También podemos pasear por su Calle Mayor, construida en torno al siglo XII, es la calle soportalada más larga conservada de Europa y uno de sus principales ejes comerciales, visitar la Catedral-Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor y subir a la torre que nos ofrece una espectacular panorámica de la ciudad. Al otro lado de la Calle Mayor nos encontramos con la Plaza Cervantes, su plaza principal, donde está ubicado el Ayuntamiento.
Estas y muchas cosas más podréis encontrar en la ciudad de Alcalá, la riqueza de su patrimonio es algo que no debemos perdernos y os animamos a que la visitéis y el Mercado del Siglo de Oro es una buena excusa.
www.turismoalcala.es
La entrada es gratuita y abre sus puertas de martes a domingo de 10h a 18h.
www.museocasanataldecervantes.org
Otro punto de interés de la ciudad es la Universidad que fundó el Cardenal Cisneros en el año 1499. Por ella pasaron escritores y pensadores tan importantes como Quevedo, Lope de Vega, Jovellanos... y es allí donde todos los años, el 23 de abril, los Reyes entregan en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá el Premio Cervantes a la literatura en lengua Española. Merece la pena detenerse un rato para contemplar la maravillosa fachada de estilo plateresco.
También podemos pasear por su Calle Mayor, construida en torno al siglo XII, es la calle soportalada más larga conservada de Europa y uno de sus principales ejes comerciales, visitar la Catedral-Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor y subir a la torre que nos ofrece una espectacular panorámica de la ciudad. Al otro lado de la Calle Mayor nos encontramos con la Plaza Cervantes, su plaza principal, donde está ubicado el Ayuntamiento.
Estas y muchas cosas más podréis encontrar en la ciudad de Alcalá, la riqueza de su patrimonio es algo que no debemos perdernos y os animamos a que la visitéis y el Mercado del Siglo de Oro es una buena excusa.
www.turismoalcala.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario