martes, 3 de febrero de 2015

Museo del Prado



Entrada Murillo


Nos presentamos: Somos dos amigas, desempleadas y enamoradas de nuestra ciudad.....y ....¿que pueden hacer dos madrileñas desempleadas?...pues ir a museos y a toda la oferta cultural que esta preciosa ciudad posee y que por falta de tiempo o desconocimiento, conocen mas las foraneos que los habitantes de la capital.....y así llevamos ya dos años, callejeando e investigando entre museos y paseos por el centro de nuestra querida ciudad.

Por donde empezar....no hay duda, debiamos empezar por la mas grande e importante pinacoteca: el Museo del Prado.
Si viajas por primera vez a Madrid o si vives en Madrid, este museo es una visita obligada.

El maravilloso edificio que aloja tantas obras de arte es obra de Juan de Villanueva.En un principio se diseño como Gabinete de Ciencias Naturales.
Abrió en 1819 con el objetivo de mostrar al resto de Europa que la pintura española nada tenia ( ni tiene) que envidiar al resto.

Se encuentran expuestas mas de 1000 obras, por lo que es difícil visitarlo todo en un solo dia.
Es evidente que el conjunto de pinturas que alberga es inigualable, desde la Edad Media al Siglo XX, con pintura española, italiana o flamenca y autores como Velazquez, Goya, Durero, Van der Weyden, El Bosco, Bruegel el viejo, Tiziano, Rafael, Fra Angelico, etc....


El Prado no es un museo encienciclopédico como otros, que tienen obras de practicamente todas las escuelas y epocas.Por el contrario es una coleccion creada por unos reyes aficcionados al arte y encargos de estos.
Esta colecolección real se fue completando con aportaciones posteriores de pintores que visitaron y admiraron este museo, como Sorolla, Manet, Renoir, Touluse- LAutrec...














El jardin de las delicias. El Bosco

El descendimiento. Roger van der Weyden
La Anunciacion.Fra Angelico


Os podemos recomendar el placer de pasear por sus pasillos o descansar en uno de sus bancos observando e intentando descifrar el mensaje de un cuadro.

Ir con niños también es una aventura maravillosa.Los niños disfrutan con los audioguias, donde los personajes de los cuadros le cuentan la historia adaptada a sus edades o porque no, contarles nosotros mismos un cuadro a nuestros hijos, siempre ansiosos de historias y cuentos.

El museo abre a las 10:00, normalmente hay colas de turistas, pero van rápido.
Por la tarde de 18:00 a 20:00 de lunes a sabado o de 17:00 a 19:00 los domingos y festivos es gratis, pero suele haber muchos visitantes.
Nosotras os recomendamos que vayáis de lunes a viernes por la mañana.

Dentro hay cafeteria para desayunar, pero es cara. Os recomendamos desayunar en la Taberna del Gijón,regentada por los mismos propietarios que el Cafe Gijon, pero mas asequible que su hermana mayor.
C/Almirante 30



Museo Nacional del Prado
Paseo del Prado s/n
www.museodelprado.es

Imagenes de la entrada cogidas de www.museodelprado.es  y www.yelp.es




No hay comentarios:

Publicar un comentario