jueves, 12 de noviembre de 2015

Escuela de Bellas Artes de San Fernando

 
     Hoy queremos recomendaros un museo no muy conocido, ya que no se encuentra entre los mas visitados, pero no por ello menos importante.
Se encuentra muy cerca de la Puerta del Sol, en la calle Alcala 13, en el palacio de don Juan de Goyeneche. Edificio barroco, obra de Churriguera, se reformó reinando Carlos III, en 1773, para adecuarlo al nuevo gusto neoclasico con trazas del arquitecto Diego de Villanueva.


La creación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando la promueve Felipe V, pero será su hijo Fernando VI quien firmará el real decreto en 1752. Estuvo en la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor y reinando Carlos III se traslada a su sede definitiva.

La Real Academia desde su fundación ha desempeñado un importante papel en la protección y desarrollo de las artes y en la formación de los artistas.


Esta actividad educativa siguió hasta mediados del siglo XX, momento en el que se creó la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense.
La Real Academia de San Fernando se compone en la actualidad de cincuenta y seis académicos de número, personalidades de reconocido prestigio en los campos de la arquitectura, pintura, escultura, música, cine, arte gráfico, fotografía, diseño e historia y teoría del arte.










La academia es considerada por sus obras como la segunda pinacoteca de España por detrás del museo del Prado.
 La colección permamente de la academia incluye obras maestras del arte español, italiano y flamenco. Goya fue miembro desde 1780 y el museo conserva 13 pinturas de su mano destacando los dos autorretratos, la corrida de toros, los retratos de Moratín, Juan de Villanueva, la actriz La Tirana y la celebre escena del carnaval conocida como entierro de la sardina que a continuación mostramos.




El museo tiene 3 plantas y sus obras van desde artistas del siglo XVI al siglo XX, estando situadas las obras mas antiguas en la planta baja, contando en ella con obras de Rubens, como el cuadro de Susana y los viejos, fechada en la etapa juvenil de Rubens, es uno de los mejores ejemplos de la influencia italiana en la obra de Rubens.

Como anécdota contar que fue adquirida en 1778 por decisión de Carlos IV y el cuadro estuvo en una sala reservada para obras impudicas en el museo.



En el museo también se encuentra la única obra de Arcimboldo en España. "La Primavera"
Esta obra forma parte de un conjunto de cuatro estaciones y cuatro elementos emparejados (aire y primavera, fuego y verano, tierra y otoño, agua e invierno), como una alegoría del poder imperial de Maximiliano II en Viena.

Analizando los cuadros se ha demostrado su riquísimo simbolismo, que rebasa el divertimento ingenioso, para ofrecer a Maximiliano un completo entramado de referencias a la dinastía imperial, utilizando motivos de todas las ramas del saber de la época.



Ademas en el museo hay obras de Zurbaran, Ribera, Tintoretto, Pereda, Mengs, Van Loo..






El siglo XIX esta presente con grandes ejemplos, como el retrato de Manuel Godoy, principe de la paz de Jose de Madrazo o el de Isabel II de Federico de Madrazo.




El siglo XX merece una especial atención ya que nos permite una visión del arte contemporáneo con la obra de académicos actuales. Se pueden seguir diversas tendencias artísticas como las obras de Sorolla hasta el Cubismo de Juan Gris.







No nos podemos olvidar de la biblioteca, el salón de actos o la colección de calcografías que posee la Escuela y que también son visitables.



Y retomamos las recomendaciones de cafeterías y desayunos castizos con un sitio muy especial y bonito. Se llama " la Pecera" y se encuentra dentro del Circulo de Bellas Artes.
No hay que pagar para entrar como al Circulo y el desayunar viendo la Gran Vía a través de grandes ventanales o disfrutar de las esculturas o los frescos de su techo, bien merece una visita.








Horario del museo:
 de martes a domingo y festivos de 10:00 a 15 00 horas.
lunes cerrado
tarifa: 6 euros
reducida: 3 euros 
gratis para algunos sectores
para todo el público la entrada será gratuita todos los miercoles.

Ir a conocerlo y contadnos vuetra experiencia.
¡¡Esperamos vuestros comentarios!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario